Siddhartha» significa «aquel que alcanzó sus objetivos» . Siddartha y Govinda comienzan su cámino geográfico y personal en busca de lasabiduria. El camino es largo y pasa por varios estadÃos de la vida : joven impetuoso, estudiante, samana, comerciante, amante, padre, anciano…
dentro de poco cumplirá 100 años desde que fuera escrito.
mis marcadores sobre este libro:
- Tu alma es el mundo entero
- Lo que hasta el dÃa de hoy he aprendido de los samanas, Govinda, lo hubiera podido aprender más rápidamente y con mayor sencillez en otro lugar. Se puede aprender en cualquier taberna de un barrio de prostitutas, amigo mÃo, entre arrieros y jugadores.
- «Escribir es bueno, pensar es mejor. La inteligencia es buena, la paciencia es mejor.»
- ¿no educas a tu hijo? ¿No le obligas? ¿No le pegas? ¿No le castigas?
—No, Vasudeva, no hago nada de eso.
—Me lo imaginaba. No le obligas, ni le pegas, ni le mandas, y es que sabes que lo blando es más fuerte que lo duro, que el agua es más potente que la roca, que el amor es más vigoroso que la violencia. - En aquel momento, Siddharta dejó de luchar contra el destino, terminó el sufrir. En su cara se dibujaba la serenidad que da la sabidurÃa, a la que ya no se opone ninguna voluntad, la que conoce toda la perfección, la que está de acuerdo con el rÃo de los sucesos, con la corriente de la vida, lleno de igualdad de sentimientos, entregado a la corriente, perteneciente a la unidad.
- la sabidurÃa no es comunicable. La sabidurÃa que un erudito intenta comunicar, siempre suena a simpleza