Llegué a este libro tras la lectura de «Nacidos para Correr«; bueno, es que el mismo autor reconoce que empezó a escribir el libro, tras lo sucedido en esa preciosa historia que escondÃan los Taraumaras.  Un BestSeller que se ha convertido en un clásico y referencia mundial del running; y solo hace 5 años que fue escrito. Y es que por desgracia, la muerte de «Caballo Blanco» fue otro aliciente que ha mitificado dicho libro.
En Correr, comer, vivir, Jurek repasa su trayectoria vital y deportiva, desde su infancia en el Medio Oeste americano hasta sus últimos pasos en el deporte en 2010, con especial mención a su transición alimenticia hacia el veganismo. En cada capÃtulo el autor pone una receta vegana para cada lector cree su propia dieta, y hasta se haga sus propias barritas energéticas.
El libro Repleto de increÃbles historias de resistencia y competición, fascinantes datos cientÃficos y consejos prácticos y accesibles, Correr, comer, vivir te motivará a ir «más allá», te descubrirá cómo preparar tu primera carrera, ampliará los horizontes de tu alimentación y te animará a explorar los lÃmites de tu propio potencial.
mis marcadores sobre este libro:
- Es posible que mis pulmones estuvieran suplicando para que les proporcionara más oxÃgeno, o que mis músculos
estuvieran gritando por la agonÃa, pero yo siempre supe que la respuesta estaba en mi cabeza. - No sabes lo fuerte que eres hasta que ser fuerte es tu única alternativa.
- El entrenador tenÃa solo tres «mandamientos»: mantente en forma, trabaja duro y diviértete. Eran los fundamentos perfectos para un grupo de pobres paletos de Minnesota. Su lema era «el dolor solo duele».
- Desperdiciamos nuestra vida con detalles. Un hombre honesto no tiene que saber contar más que los dedos de su mano… Simplicidad, simplicidad y simplicidad
- Cuando escucho a un corredor decir que «corre su propia carrera», lo que en realidad oigo es bushido. Bushido es desentenderse del pasado, del futuro y centrarse en el momento.
- El primer gran secreto de la resistencia, de la velocidad y de la vigorosa salud de los tarahumaras estaba en que correr y comer eran parte esencial de sus vidas. El segundo gran secreto —uno que trato de recordar a diario— es que mientras los tarahumaras corren para ir de un sitio a otro, en ese proceso viajan a una zona más allá de la geografÃa y más allá incluso de los cinco sentidos.
- ¿Obtuvieron lo necesario para ser superguerreros gracias a una jugada afortunada en la loterÃa genética o lo desarrollaron a base de entrenamiento? Los atletas de élite, ¿nacen o se hacen? Más concretamente: ¿dónde estaban mis lÃmites? ¿Y cómo podrÃa descubrirlos si no era intentando sobrepasarlos? La última era una pregunta que me hacÃa cada vez que corrÃa un ultra.
Trackbacks / Pingbacks