Lo sé. Es imperdonable que no hubiera leÃdo nunca el libro en el que se basa una de mis pelis favoritas de uno de los directores más influyentes del siglo XX: Mi idolatrado Kubrick.  Estaba en mi lista de pendientes, desde que hace años un amiguete me comentó que el libro tenÃa un final diferente de la pelÃcula. Un final nuevo para nuestro Drugo Alex, que en USA, le obligaron a cambiar y que solo en las ediciones europeas se puede conseguir. Â
No me llegaba la oportunidad; ni el tiempo que requiere leer un libro escrito en jerga nadstat. HabÃa que hacerlo bien y tirar de diccionario. Al final, Â unas tardes de lluvia y noches de tele apagada y voila …
Al principio me ha hecho gracia el tema tan complejo como está escrito, y descifrar palabrejas se convierte en un aliciente; pero sinceramente, leer tan despacio me desconcierta. Hasta que no te familiarizas con la jerga nadstad se pierde el hilo de la lectura en bastantes ocasiones : brachnos grasños, sodos vonosos… Joroschó, joroschóÂ
De la peli no hablo más. Creo que todos los profesores de filosofÃa de Bachiller han videado con sus alumnos este clásico, junto con «en busca del fuego» XD.  Que por cierto, A.Burgess fue el encargado de inventar el supuesto idioma de los primitivos humanos. Y es que Burgess era un lingüista reconocido y hablaba una docena de idiomas …. Volvamos al libro.
La interpretación de éste puede ser muy subjetiva. Yo dirÃa que trata sobre el orden y el libre albredÃo. Sobre la manipulacion de la libertad de los individuos y la conversión de la moral en estandáres vacÃos de represión bajo control de otras castas sociales que preparadas o no, están ahÃ, y pueden hacerlo; para aplicarnos si fuera necesario un efecto Ludovico. Alex tiene,  «los principales atributos humanos; amor a la agresión, amor al lenguaje y amor a la belleza. Pero es joven y no ha entendido aún la verdadera importancia de la libertad, la que disfruta de un modo tan violento
Al igual que Rachmaninoff solÃa lamentarse de que se le conociera principalmente por un Preludio en Do menor que compuso en la adolescencia, mientras que sus obras de madurez no entraban nunca en los programas, A. Burgess ha comentado en ocasiones que repudiarÃa de este libro si ello estuviera permitido. Pero tenÃa asumido, que por la pelÃcula de Kubrick, sobrevivirá a él, y al tiempo. Comentó que recibÃa continuamente cartas para hacer versiones del libro. teatro, tesis doctorales, etc
Como he comentado arriba el libro tiene un capÃtulo 21 que no aparece ni en la pelÃcula ni en la edición Americana.
SPOLIER:  ¿Oué ocurrÃa en ese vigésimo primer capÃtulo? . En resumen, el joven criminal protagonista crece unos años. La violencia acaba por aburrirlo y reconoce que es mejor emplear la energÃa en la creación que en la destrucción. Asà de fácil y asà de sencillo. Nuestro hermano Alex se vuelve bueno. Se hace adulto. Esto no debió ser del agrado de los editores yanquis y eliminaron este capitulo, indicando que la sociedad norteamericana eran más fuertes que los británicos y no temÃan enfrentarse a la realidad. Que podÃan aceptar que el ser humano podÃa ser un modelo de maldad impenitente. Que el libro original con el capitulo 21 lo convertÃa kennediano y aceptaba la noción de progreso moral. La Naranja norteamericana o de Kubrick es una fábula; la británica o mundial es una novela.
En el último prólogo que escribió antes de morir en el 86, el autor  dijo: «De hecho, no tiene demasiado sentido escribir una novela a menos que pueda mostrarse la posibilidad de una transformación moral o un aumento de sabidurÃa que opera en el personaje o personajes principales. Incluso los malos bestsellers muestran a la gente cambiando» Es decir, el libro acaba bien.
Quod scripsi scripsi, dijo Poncio Pilatos cuando hizo a Jesucristo rey de los judÃos. «Lo que he escrito, escrito está»
.. menudo tocho: y no he hablado ni de los Drugos, ni de Ludwig Van, ni del Korova, ni de surrealismo, ni de distopÃas, ni de vinilos, ni de naranjas ….
 atte: «vuestro humilde narrador«
mis marcadores sobre este libro :
- La violencia sin sentido es una prerrogativa de la juventud; rebosa energÃa pero le falta talento constructivo .Es la réplica de los estúpidos y los ignorantes.
- estaba sucio y desarreglado, como un veco que anduvo peleando, precisamente lo que habÃa hecho, pero uno nunca ha de parecer lo que hace.
- Pero te lo advierto, pequeño Alex, porque como siempre soy tu buen amigo, el único miembro de esta maltrecha y enfermiza comunidad que desea salvarte de ti mismo.
- brachnos grasños, sodos vonosos. Escriban, escriban, no pienso arrastrarme más sobre el bruco, merscas basuras  .. Joroschó, joroschó …
- Les confesé la ultraviolencia, el crasteo, los dratsas, el unodós unodós, todo lo que habÃa hecho hasta la vesche de esa noche con el robo a la ptitsa starria y bugata de los cotos y las cotas maullantes.
- Quizás el hombre que elige el mal es en cierto modo mejor que aquel a quien se le impone el bien. Son problemas profundos y difÃciles, pequeño 6655321
-
Es raro que los colores del mundo real parezcan reales de verdad sólo cuando se los ve en la pantalla.
- Me metà en una travesura tonta e infantil ..Por desgracia, la dama hizo trabajar demasiado su buen corazón …Me acusaron de ser la causa de su muerte