1. Formato:

    • Tapa dura con lomos coloridos (rojo, azul, verde, amarillo).

    • Páginas de texto completo en una hoja + ilustración a toda página en la siguiente.

    • Ilustraciones en estilo clásico, muy detalladas (a veces con un aire vintage o romántico).

  2. Contenido:

    • Cada libro contenía varios cuentos tradicionales (ej. Caperucita RojaEl Gato con BotasLa Bella Durmiente).

    • También incluía leyendas menos conocidas (ej. El Enano SaltarínLos Músicos de Bremen).

    • Algunas ediciones tenían adaptaciones de cuentos de Hans Christian Andersen o los Hermanos Grimm.

  3. Ilustradores:

    • Artistas como José Ramón SánchezFrancesc Rovira o Juan Manuel Álvarez Junco trabajaron en esta colección.

    • Las imágenes eran coloridas y narrativas, casi como pinturas en miniatura.

  4. Ediciones destacadas:

    • Volúmenes temáticosCuentos de HadasCuentos de AnimalesCuentos de Princesas, etc.

    • Algunos títulos tenían portadas doradas o con relieve, muy llamativas.

¿Cómo reconocerlos hoy?

  • Logotipo: En la portada solía aparecer el nombre de Bruguera junto a un castillo o corona (símbolo de la editorial).

  • Tamaño: Aprox. 18 x 24 cm, con un peso considerable por la calidad del papel.

  • Encuadernación: Lomo de tela o imitación, con letras doradas o plateada