por Garba | Ene 22, 2014 | Libros
Fahrenheit 451 fue Premio Hugo en 1954 Como ha sucedido en varias ocasiones en la historia de las grandes novelas, ésta estuvo a punto de no ver nunca la luz. Ray lo tuvo muy difícil a la hora de escribirla, y cuenta que hasta tuvo que alquilar por horas una máquina...
por Garba | Ene 21, 2014 | Libros
Dura lectura esta novela que personalmente catalogaría como de «distopía religioso-filosófica». Escrita a principios del XX está considera como una de las primeras de su estilo. Clarividente de siniestra apocalipsis como pocas. Reitero, es compleja. Aparte de su...
por Garba | Ene 12, 2014 | Libros
Lo sé. Es imperdonable que no hubiera leído nunca el libro en el que se basa una de mis pelis favoritas de uno de los directores más influyentes del siglo XX: Mi idolatrado Kubrick. Estaba en mi lista de pendientes, desde que hace años un amiguete me comentó que el...
por Garba | Oct 21, 2013 | Libros
Libellus . . . De optimo reipublicae statu, deque nova insula Vtopiae (Libro Del estado ideal de una república en la nueva isla de Utopía) escrito por Tomás Moro y publicado en 1516. Está dividido en dos partes. Una primera muy cortita que consta sobre las...
por Garba | Oct 5, 2013 | Libros
Publicada por primera vez en 1932 bajo el título «Brave New World» La novela describe un mundo en el que finalmente se han cumplido los peores vaticinios: triunfan los dioses del consumo y la comodidad, y el orbe se organiza en diez zonas en apariencia seguras y...
por Garba | Sep 30, 2013 | Libros
John Holloway (1947 Irlanda) es considerado como un sociólogo y filósofo del marxismo autónomo. El libro fue publicado en 2002, y ha sido objeto de mucho debate. Sostiene que la posibilidad de la revolución está no en la toma del Estado, sino más bien en los actos...